Bitácora del camino: 6) Aguas Tuertas

img_4744b

Se despierta un día frío y con aspecto amenazador. Después del primer café subimos a los coches y enfilamos la carretera que, por la «Boca del Infierno» y poco a poco, mientras nos deleitamos con un paisaje espectacular, nos lleva a la Selba d’Oza.

Sigue leyendo «Bitácora del camino: 6) Aguas Tuertas»

Anuncio publicitario

Bitácora del camino: 5) 22 Marcha senderista del Mezquín

Es un día de mediados de noviembre, y, pese a estar nublado y en plena sierra turolense, no hace frío. Durante el alba el cielo se pinta de tonos rojos. Es todo un bello pero cegador espectáculo.

A las 8:25 llegamos a Torrevelilla (altitud 606 metros),  punto de inicio este año de la marcha del Mezquín. Nuestra tercera participación. 25 kilómetros con un desnivel acumulado de 750 metros. Cuenta la leyenda que, al principio, en ese lugar, sólo había una torre que pertenecía a un moro llamado Velilla, de ahí el nombre del municipio.

Sigue leyendo «Bitácora del camino: 5) 22 Marcha senderista del Mezquín»

Bitácora del camino: 4) De El Tormillo a Berbegal

Hoy no hay imágenes que mostrar, hoy sólo hay espacios vacíos. Como el vacío que hay en la portada de la iglesia vieja de El Salvador de El Tormillo, cuyos elementos, en 1893, fueron arrancados de su emplazamiento, cargados después en mulos -según me cuenta un vecino- y trasladados hasta Lérida para colocarlos en la portada de la iglesia de San Martín. No hay documentación que justifique el acto, sólo el apunte de «una respetable limosna» en una carta pastoral(¹). La última andada que hemos realizado ha partido, precisamente de ahí, de ese espacio vacío.

Sigue leyendo «Bitácora del camino: 4) De El Tormillo a Berbegal»

Bitácora del camino: 3) X Ruta de los Monegros

Según nos acercamos a Nuez de Ebro arrecia la lluvia. Nos asaltan algunas dudas. Mi chica está acatarrada. No la veo en forma. Y para colmo esta fría mañana de febrero (7°C) de viento y lluvia. El parking está a las afueras del pueblo. Aparcamos pero permanecemos en el coche. No nos atrevemos a salir. Finalmente, a las 8:15 cogemos el paraguas y p’afuera. Es inútil. El viento de hasta 44 km/h (hay rachas de 68 km/h) zarandea el paraguas y el agua nos viene por arriba pero también por los lados. Como se suele decir «hace una mañana de perros». Nos separan 400 metros del pabellón donde se ha instalado el control de salida y llegamos prácticamente chipiados.

Sigue leyendo «Bitácora del camino: 3) X Ruta de los Monegros»