Bitácora de bolsillo: 14

Día 63.º del  estado de alarma en Aragón (España)

Las cifras del COVID-19 en nuestro país: 231.350 contagiados y 27.650 fallecidos. El porcentaje de fallecidos sobre el total de infectados (según pruebas PCR): cercano al 12%.

Hemos hecho cuarentena y vamos a por la setentena. Las cifras tienden a un lento aplanamiento que ha aliviado las Unidades de Urgencias de los hospitales y la carga de trabajo de los profesionales del sector sanitario. Se abren espacios para la actividad y las empresas y los trabajadores intentan reanudar la producción. Pero el «bicho» sigue entre nosotros y se apela a la responsabilidad de cada uno de nosotros en la «desescalada».

Hoy, en el periodo de encierro hogareño, a media tarde, estaba asomado a la ventana y me han llamado la atención unos chillidos agudos, como los que producen las crías de pequeños pájaros cuando reclaman alimento a sus progenitores. Pero en este caso los chillidos no eran por ese motivo, sino que, aguzando la vista -mi vivienda está en una 5.ª altura y hay árboles que me dificultan la vista- he localizado a un pequeño gorrión que estaba siendo atacado en la calzada de la calle por una picaraza. La urraca, de mucho mayor tamaño que el pequeño gorrión, lo picoteaba con saña.

La pequeña víctima se movía y agitaba pero no conseguía zafarse del atacante, fuerte, ágil y decidido. Mientras ésto sucedía un coche se acercaba circulando desde la entrada de la calle (mi domicilio está en una vía estrecha, su anchura sólo permite un carril para circular y una fila de coches aparcados) …

La picaraza, al ver acercarse el vehículo, se ha apartado, con esos saltos y ese vuelo en corto que tan hábilmente saben manejar estas aves, apartándose si, pero sin abandonar la presa …

El coche ha terminado con los chillidos y el sufrimiento del pollito en una fracción de segundo y, tras su paso, la urraca ha vuelto a por su presa.

Silencio.

Anuncio publicitario

4 comentarios sobre “Bitácora de bolsillo: 14

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.