Bitácora del camino: 6) Aguas Tuertas

img_4744b

Se despierta un día frío y con aspecto amenazador. Después del primer café subimos a los coches y enfilamos la carretera que, por la «Boca del Infierno» y poco a poco, mientras nos deleitamos con un paisaje espectacular, nos lleva a la Selba d’Oza.

Una vez aparcados los vehículos y calzadas las botas cruzamos un primer barranco que lleva bastante caudal y empezamos el camino. Tras una hora y cuarto desde el parking el camino hace un gran zig-zag para salvar un repecho. Nosotros atajamos por una senda semi-oculta entre la nieve.  Echamos la vista atrás y, ganada cierta altura, el valle de Guarrinza se nos ofrece majestuoso con las grandes moles del Acherito, Gamueta, Petraficha y Chipeta cerrando por el oeste y el río Aragón-Subordán en su fondo. Llegamos al  Achar de Aguas Tuertas. El término «achar» se usa en Aragón para denominar un paso angosto entre dos valles, y así sucede.

img_4751b

Al cruzar, dejamos a la espalda el valle de Guarrinza y nos sobrecogemos con el impresionante paisaje de Aguas Tuertas (aguas retorcidas), de nuevo con el río Aragón-Subordán como arquitecto de este precioso valle escondido.

Anuncio publicitario

17 comentarios sobre “Bitácora del camino: 6) Aguas Tuertas

  1. Guauuu la última foto es preciosa, paisaje invernal a tope. Me encantan las rutas y la montaña, he sido muy senderista aunque ahora hace mucho que por diversos factores no puedo practicar pero reconozco que ese aire puro y esos paisajes renuevan por dentro.

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.