Bitácora del camino: 4) De El Tormillo a Berbegal

Hoy no hay imágenes que mostrar, hoy sólo hay espacios vacíos. Como el vacío que hay en la portada de la iglesia vieja de El Salvador de El Tormillo, cuyos elementos, en 1893, fueron arrancados de su emplazamiento, cargados después en mulos -según me cuenta un vecino- y trasladados hasta Lérida para colocarlos en la portada de la iglesia de San Martín. No hay documentación que justifique el acto, sólo el apunte de «una respetable limosna» en una carta pastoral(¹). La última andada que hemos realizado ha partido, precisamente de ahí, de ese espacio vacío.

La mañana ha salido fría (0°) y con viento flojo (10 km./h.)  A las 8:30, después de hora y media atravesando los Monegros por una carreterilla por la que apenas cabía el autobús que nos trasladaba –ha habido suerte de no cruzarnos con ningún otro vehículo de frente por esta solitaria vía- hemos llegado a esta localidad milenaria, ya en el Somontano de Barbastro. Después de los actos protocolarios nos hemos puesto a andar a las 9:00.

El terreno semidesértico, mesetario, árido, tras un verano y otoño singularmente secos, resulta cómodo y vamos recorriendo kilómetros con facilidad. No vamos a marcar un ritmo fuerte. La caminata hay que entenderla hoy no desde un punto de vista deportivo, sino como un acto reivindicativo de los derechos de los pueblos que recorremos y de todos los aragoneses respecto a los bienes eclesiásticos que fueron desmontados de sus lugares de origen y trasladados a Cataluña durante los siglos XIX y XX.

A mitad de recorrido se encuentra Peralta de Alcofea. Después de tomar una bebida caliente hemos seguido, enfilando ya camino hacia Berbegal. Tras 16 kilómetros llegamos al pie de la Peña sobre la que está construida esta Villa. A medida que ascendemos la vista se pierde en la inmensidad del Somontano y sólo encuentra horizonte en los lejanos Pirineos, que se muestran en todo su esplendor, desde los Gabietos hasta las Maladetas. En Berbegal –localidad natal de Mariano Bielsa, primer andarín, pionero del deporte- visitamos la bella iglesia románica de San Salvador -de donde fue expoliado el bellísimo frontal del altar, del siglo XIII- donde acabamos la marcha de este día.

Al final de la caminata los alcaldes de varios de los municipios afectados agradecen su esfuerzo a los andarines al tiempo que reclaman, una vez más, se dé cumplimiento a las sentencias judiciales y sean devueltos todos los  bienes. Ha sido para mí un honor participar hoy, 26 de noviembre, en esta jornada, junto  a los vecinos de los pequeños municipios oscenses.

Fuentes:

Ronda Somontano

Heraldo de Aragón

Sijena Si

(¹) UNED Espacio, Tiempo y Forma Serie VII, Historia del Arte, t. 24, 2011

Actualización: Los bienes llegan, por fin, a Sijena.

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “Bitácora del camino: 4) De El Tormillo a Berbegal

    1. Como seguramente ya sabrás, los bienes -casi todos- finalmente han sido trasladados a Aragón, cumpliendo la providencia judicial que así lo ordenaba. Ha sido, después de 20 años de litigios -y de incumplimientos y negativas a colaborar por los responsables de acatar las sentencias-, una alegría inmensa para los vecinos de Sijena y de los demás pueblos afectados.
      Sin embargo, desde Aragón hemos tenido que sufrir la incomprensión, la indiferencia, el rechazo y hasta la burla por reclamar lo que pensamos era de justicia y así ha sido declarado una y otra vez por las autoridades judiciales. Todos, autoridades políticas, fuerzas sociales, medios de comunicación, medios de internet, muchas veces desde el más profundo desconocimiento, han tratado el tema de forma frívola y hasta el tertuliano más paleto se ha creido ungido de cultura, conocimiento y autoridad para menospreciar nuestras aspiraciones. Me gustaría ver en esas personas el esfuerzo del ejercicio inverso, es decir, saber que hubieran manifestado si todo el proceso hubiera sido a la inversa.

      Le gusta a 1 persona

      1. no conocía esta historia, aplaudo vuestro esfuerzo y me parece justo que hayáis recuperado, en parte al menos, los bienes (me quedo con el temor de que no se den-ellos- por vencidos y continúen insistiendo en su desinformación y uso -ahora más- con motivos políticos) Un abrazo

        Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.