Según nos acercamos a Nuez de Ebro arrecia la lluvia. Nos asaltan algunas dudas. Mi chica está acatarrada. No la veo en forma. Y para colmo esta fría mañana de febrero (7°C) de viento y lluvia. El parking está a las afueras del pueblo. Aparcamos pero permanecemos en el coche. No nos atrevemos a salir. Finalmente, a las 8:15 cogemos el paraguas y p’afuera. Es inútil. El viento de hasta 44 km/h (hay rachas de 68 km/h) zarandea el paraguas y el agua nos viene por arriba pero también por los lados. Como se suele decir «hace una mañana de perros». Nos separan 400 metros del pabellón donde se ha instalado el control de salida y llegamos prácticamente chipiados.
Según llegamos tomamos un café que ofrece gratuitamente la organización de la marcha, nos inscribimos y salimos a andar. Ha dejado de llover. Pero el viento sigue. Nos planteamos si seguir o no. Decidimos continuar la marcha e intentaremos completarla. Así que nos unimos a un grupo que ya han empezado y vamos con ellos.
Nos preocupa el que haya gente que se ha dado la vuelta por las malas condiciones del recorrido y que vienen hacia nosotros y abandonan. Pero seguimos adelante. Ya valoraremos la situación al llegar las dificultades. Estas se muestran a la hora de haber empezado a andar. Se trata de un estrecho barranco que sólo permite el paso de una persona y que está muy humedecido. Hay que salvar unos 3 metros de roca pulida y humedecida y barro. Algunos andarines resbalan. Definitivamente ha parado de llover y las nubes, poco a poco, empiezan a abrirse en claros …
La X ruta Monegros 2017 es una andada con dos recorridos nuevos, uno corto de 18 km. y otro largo de 23 km, organizada por el club Os Andarines d’Aragón -del que somos miembros mi pareja y yo- con la colaboración del Ayuntamiento de Nuez de Ebro. Esta andada es la primera ruta puntuable del calendario de Andadas Populares de Aragón 2017.
Nos decidimos por el recorrido corto dadas las condiciones atmosféricas y, principalmente, las condiciones físicas (catarros, fiebres y dolores diversos).
A los 5 kilómetros pasamos por la puerta de la ermita de la Virgen de la Peña y por las cercanías del castillo de Alfajarín , lo que nos anima un poco, ya que supone terminar un empinado repecho y contemplar un bonito edificio religioso y un castillo prácticamente en ruinas, pero coronando un paisaje magnífico.
Un kilómetro más y alcanzamos los pies del flamante Toro de Osborne.
La ciercera en ese punto arrecia y la sensación de frío, a pesar de algunos tímidos rayos de sol, no disminuye.
Finalmente se abren grandes claros. Seguimos ruta por los montes monegrinos que, en esta época del año, resultan especialmente ásperos, a pesar de que las recientes lluvias, lo han dejado todo algo más verde de lo habitual.

Cuando llegamos a la pista del Barranco de la Virgen, y recién avituallados en el último puesto instalado por la organización, ya vislumbramos la llegada, lo que anima nuestro paso. Por fin, después de 3 horas y 50 minutos terminamos la marcha. No hemos hecho una buena media (4.53 km/h), pero las condiciones han sido duras y, después del frío, de la lluvia, del barro, etc., estamos doloridos pero satisfechos.
Grazie per avere visitato il mio blog Sono molto contenta di avere conosciuto anche te.
Buona settimana.
shera
Me gustaMe gusta
outstanding….keep in touch
send you my blog post link, hope you like it.
https://gudsol.wordpress.com/2017/10/11/hooded-grebes-mating-dance-birds-craziest-tango-mating-dance/
Me gustaMe gusta
una entrada larga , andarín
Me gustaMe gusta
Si, si … larga es un pelín. Saludos. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona